El método Pilates fue desarrollado hace más de setenta años por el atleta alemán Joseph Pilates y se trata de un sistema de ejercicios centrado en mejorar la flexibilidad y fuerza para todo el cuerpo sin incrementar su volumen. Más que un entrenamiento físico, el método Pilates utiliza una serie de movimientos controlados atractivos tanto para la mente como para el cuerpo. En el Centro de Fisioterapia y Osteopatía AXIOMA ofrecemos atención personalizada en grupos de seis personas, por parte de fisioterapeutas titulados en Pilates.
Pilates se puede practicar por cualquier persona, con independencia de la edad y forma física. La sesión de ejercicios puede ser diseñada para acomodarse a las condiciones físicas específicas de una persona o a unos objetivos de puesta en forma.
Elementos claves del método Pilates
- Pone énfasis en menos y más movimientos precisos más que en la repetición continuada de un ejercicio.
- Fortalecer el eje del cuerpo abdomen, espalda y nalgas, permitiendo más libertad de movimiento de otras zonas del cuerpo.
- Mayor conocimiento y control corporal ya que la mente tiene que contactar con el cuerpo durante los movimientos.
- Se centra en el control de la respiración, acompañada de los movimientos.
Beneficios del método Pilates.
Los beneficios del método Pilates son emocionales y físicos. Enseña a equilibrar y controlar el cuerpo y la mente, combate el estrés, fortalece la densidad de los huesos y mejora la fuerza muscular, la flexibilidad y la postura.
Pilates para embarazadas. A través de la práctica del método Pilates, la mujer embarazada obtiene numerosos beneficios:
Durante la gestación: Fortalecimiento de la pared abdominal, lo que favorecerá a la expulsión en el trabajo de parto, prevención de la separación anormal de los músculos de pared abdominal, disminución de la curva lumbar causada por el aumento de tamaño y peso del abdomen, disminución de la tensión generada en los músculos, a través de la relajación y estiramientos, fortalecimiento de la musculatura de las piernas, estimulando la circulación sanguínea, fortalecimiento de la musculatura de los brazos para adaptar la postura al aumento de peso y volumen del pecho, mejoría del sueño y de la concentración, mejoría del mecanismo respiratorio debido a una mejor oxigenación de los tejidos y del bebé.
Durante el parto: beneficios durante el parto. Partos de menor duración, menos cesáreas, concienciación corporal de las posturas durante el parto, aumento de la resistencia, de la relajación.
Después del parto: rápida recuperación del posparto, fortaleciendo la zona abdominal, reducción de los síntomas de incontinencia, mejoría de la circulación y estreñimiento.
Bebés. Ejercicios adaptados para los dos en los que el bebe recibirá una estimulación sensorial, gracias a los movimientos y la respiración en Pilates. Reducción de los síntomas de incontinencia, mejoría de la circulación y estreñimiento. El contacto con el niño y la oportunidad de interactuar y disfrutar de él es uno de los aspectos más beneficiosos del trabajo conjunto. Tener al bebé cerca y en contacto durante la práctica de los ejercicios supone una estimulación y una oportunidad de ver su evolución y desarrollo a nivel motor y sensorial. Experimentará con sus emociones, ejercitará sus sentidos y mantendrá un contacto visual con la madre.